Fachadas de cortijos andaluces

Video 2 villa superior cantoria en venta

Cuando se piensa en la auténtica arquitectura andaluza se piensa inmediatamente en Cortijos en Andalucía. Los antiguos cortijos, construidos alrededor de un patio. Antiguamente sólo se utilizaba una pequeña parte para vivir, la mayor parte del edificio se dedicaba a la explotación agrícola y consistía en establos y graneros. Hoy en día estos antiguos cortijos se compran, se restauran completamente y se convierten en cómodas viviendas, sin perder su auténtico encanto.
Aunque a algunos de los clientes les sigue gustando cultivar, como hobby, también vemos una tendencia a convertir el cortijo en un hotel rural o, a desprenderse del terreno agrícola, para quedarse con una parcela gestionable, lo suficientemente grande como para garantizar la privacidad.
Recientemente hemos vendido un impresionante Cortijo en Ronda. Los orgullosos nuevos propietarios están en proceso de restaurar este cortijo en todo su antiguo esplendor, con antiguos suelos de terracota, un patio de guijarros con fuente, puertas antiguas en el interior y en el exterior, pero también con calefacción central, una cocina totalmente nueva, cómodos baños, amplias terrazas cubiertas y una lujosa piscina. Además, tienen previsto restaurar el antiguo viñedo que había en el terreno, para producir, dentro de unos años, un vino rondeño de alta calidad. ¡Un sueño que se está haciendo realidad!

Abracasabra camina contigo en el cortijo mohay en canillas de

Se trata de un proyecto de reforma, rehabilitación y ampliación de una vivienda unifamiliar construida en el límite entre Benahavís y Marbella. Construida en los años setenta presenta un estado de ruina parcial y es adquirida por un nuevo propietario, que demanda nuevas funcionalidades para la casa.
La casa original fue diseñada para albergar a una familia de 3 miembros y una persona de servicio. La nueva configuración de la casa debe albergar a una familia de 4 miembros, una zona de invitados, un apartamento independiente, un parque infantil y la posibilidad de dividir la casa en dos unidades independientes.
El mayor reto que plantea la reconstrucción y rehabilitación de la casa es la integración de una nueva zona con más superficie en la misma huella preexistente. Debido al estado de ruina parcial es necesario demoler el ala rectangular oriental de la casa original. La nueva construcción debe contener este nuevo espacio disponible. El nuevo edificio debe multiplicar los metros construidos para dar cabida a las nuevas necesidades programáticas. La configuración espacial se desarrolla mediante la concatenación de sucesivos bloques programáticos (cocina, salón, dormitorios y baño) con la inclusión de un bloque en forma de L que alberga un apartamento con acceso independiente. La lectura de los bloques se realiza a través de la volumetría expresada en la fachada y la cubierta de la vivienda.

Estudio de 1 dormitorio en planta media en málaga, costa del sol para

Encantadora casa de campo situada a 3km (6 min. en coche) del pueblo más cercano de Zagra, aprox. 1,2 km por camino de tierra al que se puede llegar en cualquier coche. Se trata de un cortijo tradicional andaluz que aún conserva gran parte de su arquitectura original y donde se puede disfrutar de un ambiente tranquilo, con increíbles vistas a los campos de olivos hacia el lago de Iznajar.
Una vez que se llega a ella hay una zona de aparcamiento junto a la piscina, que se encuentra en la parte superior de la finca, y desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. La piscina de gresite mide unos 8×4 metros y junto a ella hay una zona de barbacoa con pérgola / cenador.
En la fachada delantera hay un gran porche con arcos perfecto para la sombra en verano y las cenas al fresco. El porche da paso a una terraza pavimentada y soleada y luego hay un jardín que da más privacidad a la casa.
Desde el porche accedemos directamente a un amplio y acogedor salón con chimenea, a la derecha hay una cocina totalmente equipada y un comedor. La cocina tiene su propia puerta al porche delantero así como el acceso al almacén-lateral del cortijo.

Cj643 ganga cortijo histórico propiedad del parque natural en

Las playas de Andalucía son únicas. En Almería, la Playa de Los Muertos, la Galera y la Granatilla son de origen volcánico. En Cádiz, la larguísima playa de la Barrosa de Chiclana es un ejemplo de gestión sostenible. La Fontanilla de Conil, Fuentabravia en el Puerto de Santa María, La Regla y la Cruz del Mar en Chipiona son otras hermosas playas para visitar. Las playas que merece la pena visitar en la costa tropical de Granada son La Herradura, San Cristóbal, Calahonda y Poniente. También está la espectacular playa de Isla Cristina en Huelva, y en Málaga tiene Algarrobo, Playamar y Guadalmar. Consulte nuestros mejores Hoteles en Andalucía
Córdoba y su Mezquita y Judería; Granada y su famosa Alhambra y el barrio del Albaycín; Málaga con su Teatro Romano, su Alcazaba y numerosos museos. Sevilla tiene un importante legado árabe, judío y romano, y muchos de sus monumentos están declarados Patrimonio de la Humanidad; La Giralda, La Catedral y los Reales Alcázares.
Gastronomía: Andalucía es el reino de las tapas y las raciones. No puede irse sin probar el jamón ibérico de Jabugo, el pescaíto frito, los espetos de sardinas y la gamba blanca típica de Huelva.

Ir arriba