Fachada de travertino
Desde hace más de 35 años, Stone Panels es conocido por sus innovadoras y ligeras tecnologías de piedra. El sistema StoneLite® permite una transformación completa para cualquier interior o exterior, sin importar lo antiguo o anticuado que sea el edificio. El hecho de que nuestros paneles puedan instalarse sobre el revestimiento de piedra actual también hace que el proceso de instalación sea menos costoso y más fácil.
El revestimiento de piedra es una fina capa de piedra que se utiliza para el interior o el exterior de un edificio, generalmente sobre un material que no es piedra, como el hormigón. El revestimiento de piedra tiene por objeto reducir el peso de la piedra natural utilizada para los edificios, así como ahorrar costes de construcción. Se pueden utilizar muchos tipos de piedra natural, por ejemplo:
Debido a la naturaleza ligera de los paneles StoneLite®, son fáciles de instalar. Nuestro sistema está pensado para ahorrar tiempo y dinero durante años, lo que significa chapas de piedra duraderas, fáciles de instalar y de bajo mantenimiento. Para obtener instrucciones sencillas sobre cómo se instalan nuestros paneles de piedra o para conocer las especificaciones, puede visitar nuestra página de descargas.
Casa con fachada de piedra caliza
Las distintas selecciones y acabados ofrecen a los diseñadores opciones personalizables en función de la intención del diseño. Tanto si se trata de una fachada viva que resalte la vida y la singularidad de la piedra como de fachadas monolíticas con un aspecto muy limpio, todo es posible. La piedra puede utilizarse para cualquier aplicación de fachada en cualquier condición climática. Se ha instalado con éxito en más de 60 países de todo el mundo, desde Moscú hasta Nueva York y desde Noruega hasta Nueva Zelanda. Características: La piedra caliza Dietfurt de Franken-Schotter es una piedra natural que se formó hace 150 millones de años. La piedra presenta fósiles prehistóricos como ammonites y belemnites que hacen que cada pieza sea única. Esta piedra caliza también es adecuada para aplicaciones interiores y exteriores, lo que permite a los diseñadores llevar la piedra al interior y al exterior con transiciones perfectas. Referencias de proyectos en todo el mundo:
Revestimiento de piedra caliza
La instalación de productos de piedra natural es uno de los procesos más costosos y laboriosos. Requieren una cuidadosa preparación de la documentación técnica, los productos de piedra natural, una plataforma de trabajo y una alta cualificación de los especialistas en instalación. Los errores en la violación de las tecnologías de instalación conducen a pérdidas financieras significativas para el cliente cuando se eliminan las consecuencias de los trabajos de instalación mal ejecutados, así como a costos significativos en el proceso de operación.
La piedra natural utilizada para el revestimiento de la fachada, gracias a su apariencia estética, permite crear una solución arquitectónica única. Revestir la fachada con una piedra natural demostrará su coherencia y buen gusto. Además, es un material muy fuerte y resistente al desgaste que puede durar más de 50 años sin ser reparado.
Para las fachadas se utilizan el granito, la piedra caliza, el gabro, la labradorita, el travertino. La elección entre ellos depende de los requisitos de resistencia del material en tal o cual sección de la fachada y de sus datos externos.
Comentarios
(Octubre de 2010) El constructor y arquitecto de “La Finca” de Madrid se propuso crear un exterior elegante y lo consiguió con la fachada de piedra caliza beige y marrón. Los edificios bajos en medio de paisajes pintorescos son bastante inusuales: las viviendas, tal y como se muestran aquí, tienen 7 dormitorios y vestidores repartidos en una superficie de 800 m².
La mayor parte de las fachadas del complejo está revestida con losas de piedra caliza beige de Niwala. La piedra caliza de teca, que se asemeja a la estructura de la madera de teca, pone acentos y añade vida al edificio ópticamente. Otro acento lo ponen las líneas diagonales de los soportes o muros. La piedra fue suministrada por la empresa madrileña Icimar SA y aplicada por la empresa Procisa.
El complejo consta de 30 viviendas en Somosaguas, en las afueras de Madrid. Tienen un estilo uniforme, pero cada una de ellas es única. Único, también, el momento de su realización: lo que con los informes generalizados de un colapso casi total del mercado de la vivienda.